EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una mente generosa para un mundo sistémico

Rodrigo Jiliberto Herrera ()
Additional contact information
Rodrigo Jiliberto Herrera: Director de TAU Consultora Ambiental

Revista Tendencias, 2003, vol. 4, issue 1, 7-48

Abstract: El sistema se ha transformado, desde su formalización (Bertanlanfy, 1968), en un instrumento clave en el quehacer de muchas disciplinas. No obstante, el sentido de la utilización del concepto de sistema que ha dominado en la actividad científica ha sido el lógico. Es decir, se ha entendido que el sistema y “lo sistémico” constituye un lenguaje de descripción robusta de “lo real”. En esa aplicación del concepto de sistema éste no ha desplazado a la cosa u objeto como fin último del conocimiento. Ahora bien, el lenguaje sistémico porta un germen ontológico que lucha por salir aquí y allá en el debate científico. Ese germen ontológico de la teoría de sistemas consiste en considerar que el sistema no es solo un conjunto de reglas lógicas descriptivas, sino que en considerar que con lo que nos encontramos allí afuera, en la realidad, es con sistemas, y no con objetos. Ahora bien, la paradoja es que desde esta aproximación ontológica a lo sistémico no es posible hallar a priori sistema alguno. El mundo fenomenológico, es de facto un continuum, por lo tanto, ontológicamente una única totalidad. No hay sistemas, hay un único sistema. A partir de aquí, la realidad a la que es factible referirse en un universo sistémico, en una totalidad no fragmentada, no es más una entidad distinguible, sino el evento. En este contexto, la cognición no puede tener como fin conocer cosas, sino facilitar el acceso a la realidad evenencial de la totalidad no fragmentada, para insertarse en ella armoniosamente y, así, persistir en ella. La apuesta por un mundo sistémico-evenencial supone revitalizar el valor cognitivo de la experiencia, de los dominios de distinciones linguísticas a que da lugar una práxis orientada linguísticamente.

Keywords: Sistema; teoría de sistemas; economía ecológica; ecología (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/745

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019011

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:019011