Desigualdad, ingreso per-capita y pobreza: de lo específico múltiple al sentido general de la cuestión
Emilio José Chaves ()
Revista Tendencias, 2004, vol. 5, issue 1-2, 7-38
Abstract:
A partir de cuantiles de distribución para 112 naciones (Reporte-2000, Indicadores del Desarrollo Mundial, Banco Mundial) y de un modelo biparamétrico de curvas de Lorenz, se obtiene una tendencia mundial general en función del índice de Gini, válida para el contexto de los datos y útil para proponer una visión teórica de las relaciones entre crecimiento, desigualdad y pobreza. Los resultados muestran que para erradicar la pobreza extrema: 1) Redistribuir es mejor política que crecer; 2) Países de desarrollo intermedio, con índice de Gini alto, pueden reducirla drásticamente y eliminarla en varios casos, si rebajan su Gini a 0.2 aún sin cambiar su ingreso per cápita; 3) La opción combinada de redistribuir inicialmente para aliviar rápidamente la pobreza extrema y luego crecer donde el ingreso per-cápita sea muy bajo, permite obtener una situación sostenible desde los puntos de vista ético, social, ecológico y ambiental. Para ello, es importante reducir el Gini de forma gradual y sostenida en pocos anos, y contar con que ni las élites, ni sus ejércitos, ni los países con vocación imperial, usen métodos violentos para impedirlo, tal como lo registra la historia de los últimos siglos en las naciones periféricas.
Keywords: Pobreza Mundial; Distribución del Ingreso; Política Social; Desarrollo Sostenible (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/802
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019032
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().