El programa de economia de la universidad de narino frente a los examenes de competencias academicas de la educacion superior –ecaes
Jesús Martínez Betancourt ()
Additional contact information
Jesús Martínez Betancourt: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2004, vol. 5, issue 1-2, 157-166
Abstract:
En el mundo de hoy, caracterizado por la marcada competencia en todos los sectores de la sociedad, las instituciones de educación públicas y privadas no son la excepción., razón por la cual la evaluación se ha convertido en un requisito indispensable, no solo para hacer una retrospectiva, sino y, especialmente, para superar deficiencias y potenciar fortalezas; más aún, si la competencia está relacionada con el conocimiento, hoy puesto en subasta por la globalizada economía de mercado como factor determinante de la competitividad. Mucho se ha escrito sobre la falta de vinculación entre la Universidad y la sociedad, que según algunos estudiosos se refleja en la baja calidad y el autismo de la primera, y de las marcadas exigencias y falta de compromisos de la segunda con aquella; sobre la proliferación de “universidades de garaje”; sobre la privatización de la educación publica superior, que apenas alcanza un 30%, mientras que el 70% restante corresponde a la privada.
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/814
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019040
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().