Modelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009
Julio César Riascos ()
Additional contact information
Julio César Riascos: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2009, vol. 10, issue 1, 34-62
Abstract:
En el artículo se exponen los resultados del proceso de modelación de portafolio para cinco firmas que cotizan actualmente en la Bolsa de Valores de Colombia. Se examinan un total de 528 observaciones que corresponden al periodo comprendido entre el 28 de febrero de 2007 hasta el 28 de abril de 2009. En particular, el documento analiza la constitución de una cartera compuesta por los activos financieros de Bancolombia, la empresa de teléfonos de Bogotá, Interconexión Eléctrica S. A., Suramericana e Inversiones Argos. Con ese propósito, se explica la relevancia de la matriz de precios históricos, la matriz de rendimientos continuos, el estudio de indicadores o momentos estadísticos, los intervalos de volatilidad, la matriz de correlaciones y el examen de riesgo empresarial conjunto a partir de la matriz de varianzas-covarianzas. Adicionalmente, se pretende determinar la volatilidad o riesgo del portafolio a la luz de la matriz de Harry Markowitz, que adyacente al cálculo del rendimiento conjunto obtenido a partir de la matriz de participaciones, permitirá aplicar instrumentos de programación lineal que posibiliten la optimización de la cartera de activos financieros. Finalmente, se aborda la aplicación de rudimentos básicos de econometría financiera con el objeto de viabilizar un análisis de riesgo sistémico y no sistémico soportado en la obtención de coeficientes de sensibilidad y bondad de ajuste.
Keywords: Rendimiento bursátil; riesgo microeconómico marginal; análisis de Markowitz; frontera de eficiencia; betas de sensibilidad; riesgo sistémico y no sistémico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/609
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019068
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().