EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Monroísmo y bolivarianismo confrontan en los andes

René Báez Tobar (revistatendencias@udenar.edu.co)
Additional contact information
René Báez Tobar: Universidad Católica del Ecuador

Revista Tendencias, 2007, vol. 8, issue 1, 130-142

Abstract: Dos tendencias contrapuestas se han imbricado en la evolución de nuestros países, a partir de su constitución como unidades políticas independientes, en el primer cuarto del siglo XIX: la latinoamericanista y la panamericanista. La primera, defensiva y de inspiración bolivariana, y la segunda, con soporte en la doctrina Monroe (1823), formulada para asegurar la penetración y el dominio hemisférico por parte de Estados Unidos. A fechas recientes, la coexistencia contradictoria de esas posiciones se ha enervado, tanto por el rechazo -enla Cumbredel Mar del Plata (noviembre del 2005)- a la propuesta de George W. Bush, orientada a un relanzamiento del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), como debido a los Tratados de Libre Comercio (TLCs) cerrados por Colombia y Perú con la potencia, y que han tenido el efecto de colocar en una encrucijada ala Comunidad Andinade Naciones (CAN).

JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/650

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019110

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino (revistatendencias@udenar.edu.co).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:019110