Financiarización: Asesina del Capitalismo
Mateo Arias Rodríguez ()
Additional contact information
Mateo Arias Rodríguez: Universidad Nacional de Colombia
No 45, Revista Intercambio from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Desde una perspectiva histórica y filosófica, este ensayo busca vincular el reciente proceso de financiarización de la economía mundial con un proceso de evolución social reaccionario donde las nuevas condiciones productivas acercan al sistema más a una nueva forma de feudalismo que a alguna forma de capitalismo o de socialismo. Con esto mente, la primera parte de este escrito analiza las características del feudalismo; la segunda, tercera y cuarta la evolución del capitalismo; la quinta el papel de la financiarización y la Inversión Extranjera Directa (IED) en las crisis macroeconómicas recientes, la sexta entrada se discute el concepto de ‘Tecnofeuda-lismo’ como una subsiguiente etapa del imperialismo; y finalmente se presentan conclusiones hilando sobre lo expuesto.
Keywords: Financiarización; IED; Tecnofeudalismo; Pensamiento Económico; Historia Económica; Economía Política; Crisis. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E44 F54 N20 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25 pages
Date: 2022-11-06
New Economics Papers: this item is included in nep-hme and nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistafche.medellin.unal.edu.co/ojs/index. ... article/view/504/421 Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000538:000045
Access Statistics for this paper
More papers in Revista Intercambio from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín ().