EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Programa de mujeres líderes políticas: aprendizajes y hallazgos para procesos de fortalecimiento de liderazgos femeninos

Nathalie Méndez (), Ángela Guarín () and Luisa Ramírez ()
Additional contact information
Nathalie Méndez: Universidad de los andes- Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Postal: Carrera 1 #19-27, https://gobierno.uniandes.edu.co/es/profesores/nathalie-mendez-mendez
Ángela Guarín: Universidad de los andes- Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Postal: Carrera 1 #19-27, https://gobierno.uniandes.edu.co/es/profesores/angela-maria-guarin-aristizabal
Luisa Ramírez: Universidad de los andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Postal: Carrera 1 #19-27

No 17, Documentos de trabajo from Escuela de Gobierno - Universidad de los Andes

Abstract: La Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes se ha posicionado como un espacio de formación en temas de liderazgo y liderazgo público. Desde su creación, ha impulsado una educación multidisciplinar caracterizada por priorizar la innovación y el liderazgo como motores del aprendizaje y el cambio social. Entre sus iniciativas más importantes se encuentran: •El Programa de Alto Gobierno: orientado al análisis y la discusión de los grandes problemas nacionales e internacionales, entre funcionarios de alto nivel del Estado y ejecutivos del sector privado. •El Programa de Liderazgo por Bogotá (LxB): que promueve el aprendizaje sobre la ciudad y sus problemas con base en la experimentación y la innovación. •Academia de Liderazgo para la Paz (AlaPAZ): orientada al desarrollo de habilidades socioemocionales –resiliencia y perdón–, así como a la formación de líderes constructores de paz que viven en los territorios afectados por el conflicto armado. La trayectoria mencionada, le ha permitido a la Universidad de los Andes contribuir a la creación de conocimientos sobre liderazgo, desde procesos pedagógicos teórico-prácticos, que involucran diversidad de actores sociales, entre estos, las mujeres lideresas. En el año 2023, la Escuela de Gobierno inició el programa de mujeres líderes políticas, el cual busca convertirse en una propuesta única en la región orientada a desarrollar habilidades de liderazgo y fortalecer el compromiso femenino con la democracia, la participación ciudadana y la gestión pública. La primera versión del programa contó con la participación de 18 lideresas políticas de Latinoamérica4 , quienes, durante el proceso, tuvieron la oportunidad de aprender sobre teorías, prácticas y competencias de liderazgo; asimismo, pudieron explorar los desafíos del liderazgo femenino, la polarización, la integridad en la política y en la gestión pública, la democracia representativa y participativa, las campañas políticas, las barreras que enfrentan las mujeres en el ejercicio de su liderazgo político, los valores del servicio público, la gestión pública y la participación ciudadana, entre otros aspectos. Adicionalmente, el contenido del programa incluyó un abordaje de narrativas políticas, estrategias de comunicación y herramientas para el análisis de la realidad política del país. Los módulos se desarrollaron a través de una metodología estructurada en sesiones presenciales teórico-prácticas con intervención magistral de ponentes invitados que abordaron los contenidos temáticos y facilitaron espacios prácticos (talleres, estudios de caso y conversatorios) dispuestos para que las participantes lograran apropiar los aprendizajes y aplicarlos a su realidad laboral y social.

Keywords: Liderazgo femenino; Programa mujeres líderes políticas; barreras; potenciadores; gestión pública (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25 pages
Date: 2024-06-04
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://gobierno.uniandes.edu.co/sites/default/files/books/AGPP/AGPP_16.pdf Full text (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000547:000017

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo from Escuela de Gobierno - Universidad de los Andes Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Alejandra Rojas Forero ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000547:000017