Tejer el liderazgo público: estudio y construcción de un marco conceptual y de competencias
Paola Forero (),
Nathalie Mendez () and
Camilo Recio ()
Additional contact information
Paola Forero: Universidad de los Andes
Nathalie Mendez: Universidad de los Andes
Camilo Recio: Fundación Corona
No 20984, Documentos de trabajo from Escuela de Gobierno - Universidad de los Andes
Abstract:
El presente documento estudia qué es el liderazgo público, cómo se ha desarrollado, y cuáles son las competencias asociadas a su práctica. Para ello, se parte de una revisión de literatura sobre el liderazgo, entendido como un fenómeno social dinámico, cuya conceptualización y práctica dependen de la aproximación teórica e histórica con la que se aborde. Comprenderlo el liderazgo implica considerar tanto las características individuales y rasgos de personalidad de un líder, como las dimensiones colectivas, sistémicas y relacionales que intervienen en su ejercicio. En cuanto al liderazgo público, se conceptualiza como un fenómeno relacional, incluyente y corresponsable, orientado a movilizar grupos, personas y comunidades de distintos sectores, hacia la generación de valor público. Este enfoque no se agota con la figura de un líder visible, sino que se explica desde los procesos y prácticas de liderazgo en un contexto determinado. Además de esta conceptualización, se formula un marco general de competencias para orientar y fortalecer el ejercicio del liderazgo público. Este marco abarca las dimensiones cognitivas —de corte técnico—, socioemocionales y de relacionamiento interpersonal. Adicionalmente, fundamentado desde el paradigma ecológico, se plantea la inclusión de las “competencias integradoras”, llamadas así porque incorporan y articulan elementos de las tres dimensiones. Asimismo, enfatiza en la urgencia de analizar elementos sistémicos como el contexto, los actores, las relaciones, las conflictividades y los recursos, entre otros aspectos de las esferas micro y macro, los cuales son determinantes para el ejercicio del liderazgo. En suma, este estudio no solo sirve como un referente académico, sino también como punto de partida para investigaciones futuras sobre liderazgo público y como un insumo valioso para mejorar los procesos de formación y práctica del liderazgo entre diversos actores territoriales.
Keywords: liderazgo público; valor público; gobernanza colaborativa; competencias cognitivas; competencias socioemocionales; competencias relacionales; competencias integradoras (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 74 pages
Date: 2023-12-11
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://gobierno.uniandes.edu.co/es/publicaciones/ ... to-de-trabajo-no-101 Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000547:020984
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo from Escuela de Gobierno - Universidad de los Andes Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Alejandra Rojas Forero ().