Prácticas de mejora regulatoria en el sector de la construcción en Bogotá: su implementación y dificultades
Camilo Ignacio González () and
Camilo Rojas Rueda ()
Additional contact information
Camilo Ignacio González: Universidad de los andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Postal: Carrera 1 #19-27, https://gobierno.uniandes.edu.co/Publicaciones/
Camilo Rojas Rueda: Universidad de los andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Postal: Carrera 1 #19-27, https://gobierno.uniandes.edu.co/Publicaciones/
No 21344, Documentos de trabajo from Escuela de Gobierno - Universidad de los Andes
Abstract:
La regulación es una herramienta de política pública y, como tal, tiene un efecto sobre la economía, el acceso a servicios públicos y el bienestar social. El sector de la construcción es un sector altamente regulado; los gobiernos subnacionales, como el caso de Bogotá, tienen un papel protagónico en esa regulación. Esta investigación indaga sobre qué prácticas de mejora regulatoria están presentes en el sector de la construcción de Bogotá y qué dificultades hay para la implementación de las prácticas regulatorias. Utilizamos una metodología cualitativa para conocer, desde la construcción de la realidad de los participantes, su experiencia, vivencias e interpretación alrededor de la mejora regulatoria, así como las barreras percibidas para su implementación. La investigación se desarrolló en dos fases: primero, una revisión bibliográfica para entender el estado de implementación de buenas prácticas regulatorias en Bogotá; y, segundo, una serie de entrevistas semiestructuradas con actores relevantes en la regulación de la industria en la ciudad. La investigación concluye que algunas de las buenas prácticas están presentes en el proceso regulatorio, como la visión cíclica de la regulación, los esfuerzos de articulación entre instituciones, la consulta pública y la agilización de trámites. Otras, como el Análisis de Impacto Regulatorio, no están presentes de manera sistemática. También identificamos barreras a la implementación de buenas prácticas, asociadas con la ausencia de recursos y la resistencia de funcionarios
Keywords: mejora regulatoria; buenas prácticas regulatorias; industria de la construcción; regulación de trámites; racionalización de trámites; Bogotá regulación; trámites; reducción de trámites; racionalización de trámites; Bogotá (search for similar items in EconPapers)
Pages: 72 pages
Date: 2025-03-03
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://gobierno.uniandes.edu.co/documento-de-trabajo-no-99/ Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000547:021344
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo from Escuela de Gobierno - Universidad de los Andes Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Alejandra Rojas Forero ().