EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

24 recomendaciones de política para la construcción de equidad en Colombia

Sandra García, Ángela Guarín, Allison Benson and Camila Gaviria
Additional contact information
Sandra García: Universidad de los andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Ángela Guarín: Universidad de los andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Allison Benson: Reimaginemos
Camila Gaviria: Observatorio javeriano

No 21353, Documentos de trabajo from Escuela de Gobierno - Universidad de los Andes

Abstract: a desigualdad es uno de los principales obstáculos para que un país alcance un desarrollo sostenible y equitativo, pues esta, en todas sus dimensiones, afecta la vida de todas las personas. Por este motivo, superar las desigualdades extremas e injustas que existen en nuestro país es fundamental para construir una sociedad más cohesionada, que avance hacia metas colectivas. Por eso, durante los años 2023 y 2024, el Colectivo Reimaginemos, con el apoyo de la iniciativa TREES de la Universidad de los Andes, el Observatorio Javeriano de las Desigualdades y la Fundación Prolongar, desarrollaron los Diálogos Territoriales sobre Desigualdad. Una agenda que, a lo largo de Colombia, unió voces diversas para dialogar sobre las causas, consecuencias y soluciones a la desigualdad, desde un enfoque territorial. Durante 12 meses se recorrieron cada uno de los 32 departamentos de Colombia, juntando en una misma mesa las voces de académicos, líderes y lideresas comunitarias, artistas, empresario/as y personas del común para hablar sobre cómo la desigualdad se vive en sus territorios, y, sobre todo, sobre qué se puede hacer para construir equidad como una apuesta colectiva. En total se realizaron 7 diálogos regionales y 32 diálogos departamentales, en los que participaron más de 1000 colombianas y colombianos. El diálogo fue un instrumento para la acción que se consolidó en la co-escritura de 32 columnas y 32 piezas de arte social que se publicaron en El Espectador y en periódicos locales de cada uno de los departamentos. Además, se elaboraron 32 fichas departamentales que muestran las brechas entre departamentos en 22 indicadores priorizados. Adicionalmente, el proyecto busca generar acción desde la política pública, y como primer paso para alcanzar este objetivo, se publica esta edición especial de Apuntes de Gestión y Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno Uniandes.

Keywords: desigualdad; desarrollo sostenible; Colombia; equidad (search for similar items in EconPapers)
Pages: 26 pages
Date: 2025-03-03
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://gobierno.uniandes.edu.co/apuntes-de-gestion-y-politicas-publicas-no-17/ Full text

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000547:021353

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo from Escuela de Gobierno - Universidad de los Andes Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Alejandra Rojas Forero ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000547:021353