El modelo de reforestación China, ventajas y desventajas para su aplicación en el sistema internacional
Ali Hady Zapata () and
Laura Valentina Castillejo Salcedo ()
Revista Perspectivas en Inteligencia, 2022, vol. 13, issue 22, 77-100
Abstract:
El presente artículo tiene como propósito exponer y estudiar la experiencia china en la lucha y control frente a la deforestación, a través de los proyectos y programas de reforestación masiva que han sido aplicados en el país oriental durante las últimas décadas. Para lograr la correcta comprensión del tema se hizo necesario dividir el texto en cuatro fragmentos, el primero de ellos, en donde se expresa la situación ambiental que hoy en día enfrenta el planeta, allí resalta la deforestación como una de las problemáticas que más impacta a la degradación ambiental. Seguido a esto, en la segunda parte, se presentan los instrumentos jurídicos que han sido ideados y aplicados por los Estados para proteger el medio ambiente y limitar las actividades contaminantes. En la tercera parte se expuso un caso de estudio, como se mencionó, el chino. El cual se consolida en la actualidad como un referente en la materia ambiental, en especial en cuanto a reforestación. Es por esto que se exponen los principales programas desarrollados, como el programa forestal de los tres nórdicos Shelterbelt; el proyecto sobre forestación, investigación, planificación y desarrollo forestal en la Región Norte tres; el proyecto de protección de bosques naturales; el programa de conversión de tierras inclinadas y, finalmente, el programa Grain for Green. A partir de estos fue posible exponer los resultados favorables y las críticas que autores han realizado a este tipo de proyectos. Finalmente se realizaron las respectivas conclusiones y una serie de recomendaciones sobre si se han de aplicar dichos programas en otras latitudes, teniendo en cuenta que en diversos países ya se están empezando a aplicar modelos similares al chino.
Keywords: Medio ambiente; Ecosistemas forestales; Reforestación; Emisiones; Depósitos de carbono. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: N95 Q56 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistascedoc.com/index.php/pei/article/view/272/252
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000555:020387
Access Statistics for this article
Revista Perspectivas en Inteligencia is currently edited by Hugo Jurado Vásquez
More articles in Revista Perspectivas en Inteligencia from Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia Bg. Ricardo Charry Solano Carrera 8 A No. 101 - 33 Bogotá D.C..
Bibliographic data for series maintained by Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia Bg. Ricardo Charry Solano ().