EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Espacio exterior: el nuevo tablero de cooperación entre Estados Unidos y Rusia, el papel dominante de las empresas y su desarrollo en Colombia

Pamela Pirateque Perdomo () and David Andrés Martínez Cruz ()

Revista Perspectivas en Inteligencia, 2022, vol. 13, issue 22, 155-173

Abstract: La cooperación espacial entre Estados Unidos y Rusia no es reciente; desde la disolución de la Unión Soviética hasta el día de hoy hay acuerdos entre ambos países. Esto, pese a que sean potencias con conflictos derivados de sus intereses geopolíticos en el mundo. Anteriormente, en la carrera espacial solo participaban Estados, hasta que en 2020 tres empresas privadas se convirtieron en las pioneras para realizar viajes espaciales: Space X, Virgin Galactic y Blue Origin, desplazando el papel de los Estados en este dominio y buscando la forma en que los humanos pudieran acceder al espacio exterior. Para desarrollar este trabajo se realizó una revisión de prensa y literatura académica; desde allí se utilizaron documentos oficiales y de fuente abierta, los cuales fueron analizados a partir de la teoría de la interdependencia compleja, el neorrealismo y los principios del retroceso del Estado. Se encontró que, debido a la compleja relación entre Estados Unidos y Rusia, los acuerdos bilaterales de cooperación en el espacio pueden funcionar como estrategia diplomática ante tensiones políticas, económicas o de carácter militar, y no se definen por el poder de sus ejércitos. Por su parte, Colombia ha tenido un desarrollo espacial reducido, lo que ha llevado a que la Comisión Colombiana del Espacio y el Gobierno Duque desde 2020 desarrollen una política para incentivar una mayor inversión sobre este campo. Finalmente, las empresas privadas surgen como nuevos actores con capacidades tecnológicas y de innovación que no están desarrollando los Estados, lo que reitera un escenario en el que el sector privado puede predominar estratégicamente en los ámbitos ultraterrestres.

Keywords: Espacio exterior; Estados Unidos; Rusia; Cooperación; Interdependencia; Empresas privadas. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F23 L33 M16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistascedoc.com/index.php/pei/article/view/277/256

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000555:020391

Access Statistics for this article

Revista Perspectivas en Inteligencia is currently edited by Hugo Jurado Vásquez

More articles in Revista Perspectivas en Inteligencia from Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia Bg. Ricardo Charry Solano Carrera 8 A No. 101 - 33 Bogotá D.C..
Bibliographic data for series maintained by Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia Bg. Ricardo Charry Solano ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000555:020391