Fallos de inteligencia que arriesgaron la democracia en el siglo XXI: la CIA y el MOSSAD
Henry Mario Rodríguez Zambrano () and
Tania Gabriela Rodríguez Morales ()
Additional contact information
Henry Mario Rodríguez Zambrano: Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), https://revistascedoc.com/index.php/pei/article/view/716
Tania Gabriela Rodríguez Morales: Sofía University "St. Kliment Ohridski", https://revistascedoc.com/index.php/pei/article/view/716
Revista Perspectivas en Inteligencia, 2024, vol. 16, issue 25, 115-143
Abstract:
Este artículo examina críticamente el papel de las agencias de inteligencia de Estados Unidos e Israel en la preservación y fortificación de la democracia frente a amenazas emergentes. Mientras la democracia enfrenta oscilaciones por las corrientes del terrorismo y la inestabilidad política, la inteligencia debe no solo actuar como escudo protector, sino también como un ente que fomente la capacidad de sobreponerse y reconstituirse frente a situaciones de crisis. Así, con un análisis detallado se explora cómo estas agencias pueden reforzar sus estrategias y tácticas para asegurar un futuro democrático robusto frente a las adversidades del siglo XXI. A raíz de eventos como el atentado del 11 de septiembre (11-S), que marcó el comienzo de una nueva era de terrorismo global, se cuestiona la capacidad y la eficacia de la inteligencia de estos países para anticipar y mitigar tales riesgos. Aunque la inteligencia ha adquirido un papel protagónico en la defensa de los valores democráticos, las fallas en prevenir ataques y la dificultad para adaptarse a un entorno cambiante subrayan la necesidad de una evolución en sus métodos. Finalmente, se concluye que las lecciones aprendidas muestran que las prácticas y estrategias de inteligencia deben estar profundamente arraigadas en la realidad y no en la complacencia o en el desdén por los adversarios. Además, los errores cometidos y analizados en este estudio deben servir como piedras angulares para reconstruir prácticas de inteligencia más robustas y respetuosas con los principios democráticos, lo que permitirá asegurar que la inteligencia y la democracia no solo coexistan, sino que se fortalezcan mutuamente.
Keywords: Inteligencia; democracia; terrorismo; guerra urbana. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F55 H56 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistascedoc.com/index.php/pei/article/view/716/808 Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000555:021292
Access Statistics for this article
Revista Perspectivas en Inteligencia is currently edited by Hugo Jurado Vásquez
More articles in Revista Perspectivas en Inteligencia from Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia Bg. Ricardo Charry Solano Carrera 8 A No. 101 - 33 Bogotá D.C..
Bibliographic data for series maintained by Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia Bg. Ricardo Charry Solano ().