EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las prácticas agrícolas y caceras inadecuadas aumentan el riesgo del índice de estudiantes con barreras para el aprendizaje y la participación

Alejandra Olarte Henao ()

No 18637, Dictamen Libre from Universidad Libre Barranquilla

Abstract: El Ministerio de Educación Nacional, atendiendo al principio de equidad e igualdad del servicio educativo, tiene como meta la inclusión en el sistema del 100% los ninos y jóvenes en edad escolar; en respuesta a la inclusión, las Instituciones Educativas han venido generando espacios importantes para la atención y apoyo de ninos con problemas de aprendizaje, mediante la apropiación de estrategias o metodologías direccionadas desde proyectos curriculares personalizados. Con el fin de suplir de alguna manera las necesidades educativas especiales en cuanto al logro de los aprendizajes mínimos y desarrollo psicosocial de cada estudiante. Pero al parecer el sistema educativo sólo se ha enfocado al ¿Cómo atender a los estudiantes con Necesidades Educativas especiales - NEE?, perdiendo el foco del ¿Por qué el aumento del índice de estudiantes con NEE?. Por tal motivo los directivos de la Institución han sido inquietos y persuasivos al relacionar este tipo de estudiante con problemáticas de carácter ambiental, atribuyendo en gran parte el hecho a la utilización de prácticas agrícolas y caceras inadecuadas que ponen el riesgo el desarrollo prenatal.

Keywords: Inclusión; problemas de aprendizaje; fungicidas; productos agricolas (search for similar items in EconPapers)
Pages: 6
Date: 2017-12-01
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/2951/2362

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000563:018637

Access Statistics for this paper

More papers in Dictamen Libre from Universidad Libre Barranquilla
Bibliographic data for series maintained by Dictamen Libre ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000563:018637