La Ventanilla Única de Certificación Ambiental en Panamá
Alcides Antúnez Sánchez () and
Alcibiades Batista Rodríguez ()
No 18714, Dictamen Libre from Universidad Libre Barranquilla
Abstract:
En el siglo XXI la modernización del sector público impulsado por el gobierno digital ha desencadenado una serie de aspectos positivos y negativos para los ciudadanos; las reformas innovadoras que ha sufrido el ambiente gubernamental con las políticas de fomento ha sido el gobierno digital. El uso de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones busca reformar los procesos de gestión pública, vincula a los ciudadanos con la Administración Publica como la herramienta que disminuya la carga burocrática en los trámites, promover la participación ciudadana, fortalecer la confianza en el Estado, viabilizar e incrementar la transparencia y la rendición de cuentas. Su implementación ha traído la modificación de los modelos y políticas de gobierno con una relación jurídica telemática.
Keywords: Gobierno electrónico; Transparencia; Eficacia; Ciudadanía. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 22
Date: 2019-04-19
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/5467/4932
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000563:018714
Access Statistics for this paper
More papers in Dictamen Libre from Universidad Libre Barranquilla
Bibliographic data for series maintained by Dictamen Libre ().