Interseccionalidad y fronteras sociales: género y clase social en el mercado laboral chileno
Claudia Mora ()
Additional contact information
Claudia Mora: Universidad Mayor, Chile
Estudios Públicos, 2019, issue 156, 47-67
Abstract:
Este artículo discute el aporte de la perspectiva interseccional al análisis de la desigualdad social, tomando como caso de estudio la convergencia del género y la clase social en el mercado laboral chileno. Si bien los estudios sobre la desigualdad han desarrollado extensamente el conocimiento de los procesos de reproducción del género y la clase como categorías de análisis independientes, este trabajo destaca la intersección de desigualdades como una contribución a la comprensión de desigualdades complejas. El artículo plantea el aporte metodológico del concepto de fronteras sociales en el estudio de la interseccionalidad y argumenta que la desigualdad interseccional es revelada en las prácticas cotidianas de diferenciación de género y clase social en el mercado del trabajo
Keywords: intersectionality; social inequality; gender; social class; social boundaries; labor market; interseccionalidad; desigualdad social; género; clase social; fronteras sociales; mercado del trabajo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/10 (text/html)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/10/9 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cpt:journl:v::y:2019:i:156:p:47-67
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Públicos from Centro de Estudios Públicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Aldo Mascareño ().