Estrategias de entrada de la banca española en América Latina: análisis teórico y empírico
Clara Cardone Riportella and
Leonardo Cazorla Papis
DEE - Documentos de Trabajo. EconomÃa de la Empresa. DB from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa de la Empresa
Abstract:
Desde una perspectiva dinámica y temporal, este trabajo pretende aportar luz sobre las estrategias de internacionalización y modos de entrada desplegados por los cuatro grupos bancarios españoles que tienen una mayor presencia física en el continente -Banco Bilbao Vizcaya, Banco de Santander, Banco Central-Hispano, y ARGENTARIA-. Entre las principales conclusiones del trabajo, podemos señalar que el inicio de la década de los años 90 constituye el punto de inflexión del proceso, pudiendo diferenciar en función del modelo de internacionalización empleado "un antes" y "un después". Observamos que teniendo en cuenta la "percepción del riesgo" y el "nivel de recursos a comprometer", las entidades bancarias españolas han adoptado en el tiempo dos estrategias de internacionalización diferenciadas: un modelo "lineal o gradual" y un modelo "oportunista o contingente". Por último, indicar que la decisión de efectuar Inversión Directa en el Exterior, además del nivel de recursos comprometidos y del nivel de riesgo percibido, ha estado condicionadas en el tiempo por variables relativas al sector y factores de localización del país destino de la inversión.
Keywords: Internacionalización; de; los; servicios; Internacionalizaci6n; de; la; banca; española; Proceso; de; internacionalización; Decisiones; de; entrada; en; mercados; extranjeros (search for similar items in EconPapers)
Date: 1999-11
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... 5dc0cf77d9f1/content (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:dbrepe:6314
Access Statistics for this paper
More papers in DEE - Documentos de Trabajo. EconomÃa de la Empresa. DB from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa de la Empresa
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda ().