EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La economía de occidente y la del resto del mundo: una perspectiva milenaria

Angus Maddison

IFCS - Working Papers in Economic History.WH from Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Figuerola

Abstract: En este ensayo se mantiene que Europa Occidental inició su despegue económico con respecto al resto del mundo durante la alta edad moderna o incluso la baja edad media. Empleando la última información cuantitativa disponible, se argumenta que, entre los años 1000 y 1820, el PIB per cápita de Europa Occidental se multiplicó por tres, frente a un crecimiento medio de sólo el 33 por cien en el resto del mundo. Entre los factores responsables de esta diferencia destacan el progreso en las técnicas de navegación, con sus consecuencias sobre el comercio y la división del trabajo; la adopción de instituciones también favorables al comercio; la revolución del conocimiento iniciada durante el Renacimiento; la propia división política de Europa, con sus corolarios de competencia entre estados y mayor libertad individual, y el desarrollo del individualismo, favorecido por la tradición cultural cristiana.

Date: 2005-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... 0175e5f1cea5/content (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:whrepe:dilf0501

Access Statistics for this paper

More papers in IFCS - Working Papers in Economic History.WH from Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Figuerola
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cte:whrepe:dilf0501