EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Beneficios y oportunidades de mejoramiento para la internacionalizaci—n de empresas comercializadoras de lulo en Colombia

Campo El’as L—pez-Rodr’guez (), Laura Tatiana Castro Bar—n (), Karen Tatiana Quito PŽrez () and Luisa Fernanda Bocanegra CanacuŽ ()
Additional contact information
Campo El’as L—pez-Rodr’guez: Universidad ECCI
Laura Tatiana Castro Bar—n: Universidad ECCI
Karen Tatiana Quito PŽrez: Universidad ECCI
Luisa Fernanda Bocanegra CanacuŽ: Universidad ECCI

Archivos Revista Economía y Política., 2020, vol. 32, 55-71

Abstract: El sector primario colombiano, espec’ficamente las actividades agr’colas, han sido protagonistas en la expansi—n comercial como basti—n de las exportaciones del pa’s, de ah’ la pertinencia de reconocer las realidades de la internacionalizaci—n del lulo como alternativa para los empresarios. Este estudio asocia los beneficios y oportunidades de mejoramiento para la internacionalizaci—n de las empresas comercializadoras de lulo en Colombia de acuerdo con su tama–o y su tiempo en el mercado. Se utiliz— la significaci—n asint—tica de Chi-cuadrado de Pearson, el an‡lisis de correspondencias simples y la normalizaci—n simŽtrica en las diferentes asociaciones obtenidas. Se identifican como factores relevantes el incremento de los indicadores de emprendimiento, la existencia y din‡mica de los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio, la innovaci—n en la bœsqueda de mercados internacionales y el fortalecimiento de las pol’ticas agropecuarias, siendo estos los principales beneficios y oportunidades de mejoramiento en la internacionalizaci—n de este producto.

Keywords: Comercio internacional; internacionalizaci—n empresarial; sector agr’cola. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/article/view/3244/ (application/pdf)
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/article/view/3244/2330

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cun:journl:v:32:y:2020:p:55-71

DOI: 10.25097/rep.n32.2020.03

Access Statistics for this article

More articles in Archivos Revista Economía y Política. from Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Cuenca. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Sofía Calle Pesántez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cun:journl:v:32:y:2020:p:55-71