La función de las leyes económicas en la explicacíon histórica
Felix Ovejero Lucas
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1985, vol. 3, issue 1, 55-74
Abstract:
Es indudable el cambio que se ha producido en unos pocos años en la historiografía. No es difícil describir las líneas maestras del mismo telegráficamente: crisis de la «historia analítica y estructural», sea en su versión marxiana, New Economie History o Annales, y auge de una historiografía fundada en el relato y orientada al estudio de las costumbres o las mentalidades. Desde el punto de vista metodológico, el cambio tampoco resulta de complicado discernimiento. La historiografía ahora criticada estaba comprometida, más o menos explícitamente, con el empeño de hacer de la historia una ciencia, lo que en nuestra tradición cultural equivale a la voluntad de obtener leyes («hipótesis generales») demográficas, ecológicas o económicas que expliquen —a poder ser deductivamente— el acontecer histórico.
Date: 1985
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:3:y:1985:i:01:p:55-74_01
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().