Estrategia de contención del COVID-19 en el Barrio Padre Carlos Mugica (Ciudad de Buenos Aires)
Agustina Suaya and
Ernesto Schargrodsky
No 1738, Research Department working papers from CAF Development Bank Of Latinamerica
Abstract:
En el marco de la pandemia de la COVID-19 el presente estudio busca brindar evidencia sobre la efectividad de una estrategia integral en la contención del virus implementada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) en barrios informales, poniendo el foco en el Barrio Mugica (Barrio 31). Aplicando metodologías cuasi experimentales que permiten estimar los cambios en la evolución de indicadores de salud (casos diarios, tasa de casos nuevos cada dos semanas, tasa de mortalidad cada dos semanas) se extraen tres hallazgos principales. En primer lugar, se observa que la estrategia temprana implementada en los barrios informales fue crítica para contener y disminuir el crecimiento de las curvas de contagio. En segundo lugar, la estrategia en asentamientos no siempre alcanzó los mismos resultados con la misma velocidad en todos los territorios. Esto podría indicar que no solo importa qué políticas se implementan, sino cómo se implementan. En tercer lugar, el análisis comparativo dentro del Barrio Mugica parece indicar que el tipo de vivienda no es un factor que afecte sustancialmente la probabilidad de ser testeado ni la positividad en los tests de COVID-19. A partir de estos análisis se desprenden cinco lecciones aprendidas: (i) invertir en generar redes al interior de los barrios informales tiene grandes rendimientos; (ii) es clave actuar rápido ante la emergencia y tener flexibilidad al momento de accionar; (iii) testar, aislar y seguir a los contactos estrechos es efectivo en el control de la pandemia; (iv) para atender a las brechas de desarrollo estructurales no hay que perder de vista el largo plazo; y (v) el mayor desafío es cómo escalar la estrategia integral en la ciudad formal.
Keywords: Salud; Políticas Públicas; Investigación Socioeconómica (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1738
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dbl:dblwop:1738
Access Statistics for this paper
More papers in Research Department working papers from CAF Development Bank Of Latinamerica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Pablo Rolando ().