EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Fenómeno de los NiNis en América Latina

Leopoldo Tornarolli

No 988, Research Department working papers from CAF Development Bank Of Latinamerica

Abstract: En los últimos años, y en todos los países de la región, se ha ido incrementando la preocupación por la situación de los jóvenes que ni se encuentran insertos en el sistema educativo ni se han integrado al mercado laboral (los llamados “NiNis”). El crecimiento de dicha preocupación podría considerarse sorpresivo, en la medida que en los años recientes la mayoría de los países de la región disfrutó de notables mejoras socioeconómicas: mercados laborales más dinámicos e inclusivos, reducciones en las tasas de pobreza y desigualdad, crecimiento de la matrícula escolar, etc. El aporte de este trabajo es un análisis empírico detallado de las características de los NiNis y de las posibles razones detrás del creciente interés que despierta este fenómeno. Los resultados muestran que varios aspectos de la situación de los jóvenes en la región pueden estar contribuyendo a dicho interés: 1) la reducción en la incidencia porcentual del fenómeno NiNi entre 1992-2014 fue relativamente pequeña e insuficiente para provocar una caída significativa en el número absoluto de NiNis en el período; 2) en los últimos años (desde 2008) parece existir un estancamiento en el porcentaje de NiNis; y 3) la composición de los NiNis se ha ido modificando en el tiempo, siendo en la actualidad mayor la participación en este grupo de los varones, los que pueden definirse como los NiNis “más visibles”.

Keywords: Educación; Economía; Jóvenes; Investigación socioeconómica; Trabajo y protección social (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://scioteca.caf.com/handle/123456789/988

Related works:
Working Paper: El Fenómeno de los NiNis en América Latina (2017) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dbl:dblwop:988

Access Statistics for this paper

More papers in Research Department working papers from CAF Development Bank Of Latinamerica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Pablo Rolando ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:dbl:dblwop:988