Pobreza, Crecimiento y Desigualdad: Descifrando la Última Década en Argentina
Matias Busso,
Federico Cerimedo () and
Martín Cicowiez
Additional contact information
Federico Cerimedo: Grupo de Investigación Económica (Ministerio de Economía Provincia de Buenos Aires).
CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata
Abstract:
¿Por qué aumentó 36 puntos porcentuales la pobreza en Argentina durante la última década? ¿Cómo hacer para reducirla? Mediante la construcción de escenarios contrafácticos buscamos dar respuesta a estos dos interrogantes. Primero, realizamos una descomposición para separar la evolución de la pobreza en un componente de crecimiento y otro distributivo. Hallamos que tanto la mayor desigualdad como la caída del ingreso real promedio son importantes para explicar el incremento en la pobreza ocurrido durante la última década. Sin embargo, la importancia de cada uno de estos factores difiere cuando se analizan distintos subperiodos. Para responder la segunda pregunta computamos curvas de isopobreza. Esta metodología nos permitió estimar distintas combinaciones de crecimiento económico y reducción de la desigualdad que serían compatibles con ciertos niveles de pobreza objetivo.
Keywords: Pobreza; Descomposiciones; Curvas de Isopobreza; Argentina. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I32 I38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 28 pages
Date: 2005-04
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/archivos_upload/doc_cedlas21.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dls:wpaper:0021
Access Statistics for this paper
More papers in CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ana Pacheco ().