Igualdad de oportunidades en ingresos: el caso de Argentina
Monserrat Serio
Additional contact information
Monserrat Serio: Universidad Nacional de La Plata
CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata
Abstract:
En este trabajo utilizamos los más recientes métodos de regresión no condicionada por cuantiles (RNCQ) para estudiar los efectos distributivos de la educación en Argentina. Los métodos estándar se centran, por lo general, en efectos promedio o estudian los efectos distributivos ya sea haciendo uso de suposiciones estrictas al modelar y/o a través de descomposiciones contrafácticas que requieren varias observaciones temporales. La aplicación empírica en este trabajo muestra la flexibilidad y utilidad de los métodos de RNCQ. Nuestra aplicación para el caso de Argentina sugiere que la educación ha contribuido positivamente al aumento de la desigualdad, debido principalmente a efectos fuertemente heterogéneos de la educación sobre los ingresos.
Keywords: inequality of opportunity; income inequality; Argentina (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D31 D63 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 31 pages
Date: 2011-11
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/archivos_upload/doc_cedlas126.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dls:wpaper:0126
Access Statistics for this paper
More papers in CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ana Pacheco ().