EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desigualdad en el Acceso a los Servicios Públicos y Niveles de Satisfacción de los Individuos

Diego Campoy and Cecilia Parada
Additional contact information
Diego Campoy: DECON - Universidad de la República del Uruguay

CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata

Abstract: Este trabajo busca realizar un aporte al análisis de la incidencia sobre el bienestar social de la desigualdad en el acceso a los servicios públicos. La noción de bienestar social es un concepto abstracto asociado a las ideas de felicidad o satisfacción conjunta de los individuos de una sociedad, que se ve afectada por la posibilidad de usufructuar diferentes bienes y servicios. El acceso a determinados bienes puede no estar asociado directamente con los ingresos, como es el caso de los servicios públicos, en particular aquellos que requieren de determinada infraestructura. En este trabajo se propone, en primer lugar, estudiar los niveles de acceso a servicios básicos como; suministro de agua, servicio de recolección de residuos y servicio de energía eléctrica, en distintas ciudades de América Latina y el Caribe. En segundo lugar, se busca aportar evidencia sobre la relación existente entre la satisfacción con la vida en general, y con los servicios públicos, y distintas dimensiones de la desigualdad que imperan en una sociedad. El estudio encuentra que existen diferencias en el acceso a los servicios que se relaciona con el nivel de ingresos de los hogares. Sin embargo, la desigualdad registrada en el acceso a los servicios públicos es inferior a la desigualdad de ingresos en cada país. En promedio, para las 16 ciudades estudiadas, se observan tasas elevadas de acceso a cada servicio. A su vez, en general, se verifican niveles de acceso superior en los hogares de mayores ingresos, a partir de lo cual se infiere un perfil pro-rico en la distribución de la provisión de los servicios en la mayoría de las ciudades. Del análisis sobre determinantes de la satisfacción individual, se pueden destacar los siguientes resultados. En primer lugar, se verifica que existe una correlación positiva entre la desigualdad de ingresos y la satisfacción de los individuos. En segundo lugar, el acceso a los servicios de suministro de agua y recolección de residuos parecen afectar positivamente a la satisfacción individual. En tercer lugar, se observa que la desigualdad en el ingreso afecta negativamente la satisfacción de las personas cuando estas tienen acceso a los servicios públicos, en especial, en el caso del servicio de recolección de residuos. En otras palabras, la desigualdad genera insatisfacción en aquellos individuos que hacen uso de los servicios. Por último, en lo que refiere a la satisfacción con los servicios públicos, se constata que en los casos del agua y la electricidad, una mayor inequidad en el acceso se asocia a mayor descontento con el servicio público. Cabe destacar que los resultados no son completamente concluyentes y, en algunos casos, la evidencia con la que se cuenta es débil. En investigaciones futuras se debería explorar otras fuentes de variabilidad que permitan obtener resultados más robustos.

JEL-codes: C13 D63 I30 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37 pages
Date: 2016-01
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/archivos_upload/doc_cedlas193.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dls:wpaper:0193

Access Statistics for this paper

More papers in CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ana Pacheco ().

 
Page updated 2025-04-16
Handle: RePEc:dls:wpaper:0193