Creación de valor en el sector TMT (tecnología, media y telecomunicaciones)
Javier Aguirreamalloa ()
Additional contact information
Javier Aguirreamalloa: IESE Business School, Postal: Research Division, Av Pearson 21, 08034 Barcelona, SPAIN
No D/769, IESE Research Papers from IESE Business School
Abstract:
El documento se centra en la cadena de valor que existe entre la fabricación de contenidos de entretenimiento y el consumidor, para analizar la creación de valor en el sector de TMT (tecnología, media y telecomunicaciones) en los años 2003 a 2007 (cinco años). Se pretende saber qué sectores de la cadena crearon valor para sus accionistas y cuáles lo destruyeron. El contexto de mercados, como es bien conocido, es de una bolsa alcista (el S&P ha dado una rentabilidad, incluidos dividendos, del 12,8%, y el Eurostoxx 600, del 15,1%). También se pretende analizar la relación entre la rentabilidad que obtuvieron los accionistas de las empresas y las ratios de rentabilidad basadas en la contabilidad (ROA, ROCE, EVA y ROE). Los sectores que más valor crearon fueron empresas de servicios a telecoms, retailers on-line de contenidos, software de aplicaciones multimedia y electrónica de consumo. Los que más valor destruyeron fueron las empresas de media (cadenas de radio, sellos discográficos, estaciones de televisión, prensa y canales de televisión). En ese período, 28 sectores batieron a la bolsa y 13 no lo hicieron. Las correlaciones entre rentabilidades para el accionista y las ratios de rentabilidad basadas en la contabilidad son nulas a nivel desagregado (empresas), y muy bajas para sectores (la mejor ratio contable es el ROA, con una R2 de 0,26). Se ha observado una relación entre la lejanía de los sectores con el consumidor y la creación (destrucción) de valor. A medida que los sectores están más alejados del consumidor, más valor destruyen. Se sugiere que la capacidad de ser desintermediados de esos sectores aumenta con la distancia al consumidor final. El consumidor final cada vez disfruta de mayor libertad para consumir entretenimiento como a él le parece, y no como se les ocurre a los "fabricantes" y "empaquetadores" de contenidos.
Keywords: cadena valor; creación valor; tecnología; media y telecomunicaciones (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36 pages
Date: 2008-10-05
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0769.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ebg:iesewp:d-0769
Access Statistics for this paper
More papers in IESE Research Papers from IESE Business School IESE Business School, Av Pearson 21, 08034 Barcelona, SPAIN. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Noelia Romero ().