Información privilegiada según un tribunal español
Pablo Fernandez
No D/827, IESE Research Papers from IESE Business School
Abstract:
El 17 de julio de 2009, la sección 17ª de la Audiencia Provincial de Madrid publicó una sentencia en la que absolvía al actual presidente de Telefónica y a su sobrino del delito de uso de información privilegiada por haber prescrito. Varios inversores y empresarios extranjeros manifestaron su enorme perplejidad -no por la absolución por prescripción- sino porque el tribunal dijo que hubo delito. La perplejidad de los inversores y empresarios también provenía de que un Tribunal de un país miembro de la Unión Europea pudiera escribir en una sentencia afirmaciones como las que se recogen en el documento, que contradicen varias evidencias elementales y muy bien documentadas en finanzas.
Keywords: Sentencia; jueces; información privilegiada; insider trading (search for similar items in EconPapers)
Pages: 26 pages
Date: 2009-09-17
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0827.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ebg:iesewp:d-0827
Access Statistics for this paper
More papers in IESE Research Papers from IESE Business School IESE Business School, Av Pearson 21, 08034 Barcelona, SPAIN. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Noelia Romero ().