La dimensión ética de la crisis financiera
Antonio Argandona
No D/872, IESE Research Papers from IESE Business School
Abstract:
Las causas de la reciente crisis financiera y de la recesión económica internacional que le siguió se han ido aclarando, con el paso del tiempo. Una de esas causas, frecuentemente apuntada, es de naturaleza ética: la crisis, se ha afirmado, es un fallo moral de los directivos de muchas empresas, agencias de rating, reguladores, gobiernos, etc., así como de no pocos de sus clientes. Pero, ¿qué quiere decir que esta crisis tiene su origen en conductas inmorales? ¿No es esto algo común, no ya a otras crisis, sino a muchos comportamientos en el mundo de los negocios? En este trabajo pasamos revista a una serie de fenómenos morales, que parecen estar presentes en la crisis actual, con especial énfasis en el papel de la ética en la toma de decisiones financieras y su posible papel como solución a esos problemas.
Keywords: Crisis financiera; Decisiones; Empresa; Etica; Virtudes morales (search for similar items in EconPapers)
Pages: 15 pages
Date: 2010-07-19
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0872.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ebg:iesewp:d-0872
Access Statistics for this paper
More papers in IESE Research Papers from IESE Business School IESE Business School, Av Pearson 21, 08034 Barcelona, SPAIN. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Noelia Romero ().