Las virtudes en una teoría de la acción humana
Antonio Argandona
No D/880, IESE Research Papers from IESE Business School
Abstract:
La economía convencional se basa en una teoría de la acción humana sencilla, que ha mostrado ser eficaz en muchos casos, pero que presenta también inconvenientes importantes. Este capítulo presenta una teoría de la acción más rica, desarrollada con categorías económicas pero inspirada en la filosofía y la teología de base aristotélico-tomista, que permite superar esos inconvenientes, abriendo una vía natural, no forzada, al papel de los hábitos operativos (virtudes) en la acción y, por tanto, a la introducción de la ética en la acción humana.
Keywords: Economía; Etica; Motivaciones humanas; Teoría de la acción; Virtudes (search for similar items in EconPapers)
Pages: 18 pages
Date: 2010-10-01
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0880.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ebg:iesewp:d-0880
Access Statistics for this paper
More papers in IESE Research Papers from IESE Business School IESE Business School, Av Pearson 21, 08034 Barcelona, SPAIN. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Noelia Romero ().