Perspectivas económicas de América Latina 2018: repensando las instituciones para el desarrollo
-
in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este documento analiza cómo las instituciones deben reforzar las bases de un largo período de crecimiento sostenido e incluyente y de aumento del bienestar. El informe presenta una visión general de los principales desafíos macroeconómicos de América Latina y el Caribe y explora opciones de política que impulsen el crecimiento potencial, con particular énfasis en el comercio. También analiza el vínculo entre el bajo nivel de confianza y la desconexión e insatisfacción de la sociedad con las instituciones y con una serie de desafíos estructurales, así como con una serie de dinámicas más recientes que están transformando la economía, la sociedad y la política de la región. En este sentido, el informe analiza cómo puede reforzarse el contrato social en América Latina y el Caribe principalmente a través de un Estado que responda a las demandas de los ciudadanos, así como también por medio del diseño de políticas y de instituciones que brinden a la sociedad igualdad de oportunidades socioeconómicas en un contexto global rápidamente cambiante.
Date: 2018 Written 2018-04-17
ISBN: 9789264290228
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/43513
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col013:43513
Access Statistics for this book
More books in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().