EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

The global context and the renewal of the United Nations = El contexto global y la renovación de Naciones Unidas

Kofi A. Annan, Tarja Halonen, Ricardo Lagos Escobar and Alicia Bárcena Ibarra

in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Introducción En esta época posterior a la guerra fría y de creciente globalización, el rol de las Naciones Unidas experimenta constantes redefiniciones y desafíos. El señor Kofi Annan, Secretario General, afirmó que las Naciones Unidas se encuentran hoy en una encrucijada, y que el momento es tan trascendente como lo fue el de su fundación, hace sesenta años. Aunque los principios fundamentales de la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho siguen siendo universalmente aceptados y se consideran piedra angular del orden mundial, el Secretario General considera, como otros muchos, que ha llegado el momento de rediseñar su estructura básica para combinar el imperativo de la acción con la necesidad de legitimidad". En este contexto, durante la visita oficial del Secretario General a Chile en noviembre del 2003, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue anfitriona de la mesa redonda "El contexto global y la renovación de las Naciones Unidas", en la que participaron la señora Tarja Halonen, Presidenta de la República de Finlandia, el señor Ricardo Lagos, Presidente de la República de Chile, y el señor Annan. Entre los invitados a este acto se encontraban miembros del cuerpo diplomático en Santiago de Chile, destacados intelectuales, representantes de la sociedad civil y académicos que enriquecieron el debate con preguntas y comentarios. Los tres líderes analizaron la situación política, económica y social del mundo de hoy en el contexto del actual proceso de reforma de las Naciones Unidas. Disertaron sobre los desafíos del desarrollo, el multilateralismo, la interdependencia de los países y su necesidad de contar con una participación ciudadana creciente y coherente en los planos local, regional y mundial. Uno de los temas centrales fue el poder, y el modo en que las Naciones Unidas pueden canalizarlo y redistribuirlo con el fin de que su ejercicio sea colectivo y civilizado. Aunque es imposible resolver en una mañana o en una sola reunión estos complejos asuntos, que en ocasiones resultan abrumadores, tenemos la esperanza de que este libro proporcione inspiración, conceptos e ideas que permitan alcanzar soluciones eficaces e innovadoras en el futuro. José Luis Machinea Secretario Ejecutivo CEPAL"

Date: 2004 Written 2004-05
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/2784

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col016:2784

Access Statistics for this book

More books in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col016:2784