Alcances, logros y desafíos del pacto global en Argentina: una visión desde los integrantes
María Lara Goyburu
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En el marco del apoyo técnico y administrativo que las Agencias de Naciones Unidas vienen dando a la Red Argentina del Pacto Global desde el año 2004, la CEPAL, con el acompañamiento del PNUD en su rol de Punto Focal de la iniciativa en la Argentina, encaró en el año 2006 una investigación con el objetivo de dar cuenta del estado de dicha Red. El objetivo que guió la investigación fue servir como herramienta para que, quienes tienen en sus manos el futuro del Pacto Global en Argentina, puedan diseñar y ejecutar proyectos que le permitan no sólo profundizar y difundir entre sus pares la cultura de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), sino además para que las experiencias compartidas puedan ser enriquecidas. Esta investigación no se pretende exhaustiva, sino más bien busca mostrar el estado de situación de la Red Argentina del Pacto Global al año 2006, a la vez que pretende servir como iniciadora de futuras investigaciones y proyectos. Predomina entonces el interés por relevar datos empíricos que den cuenta del pulso actual de la Red Local. En este sentido el lector encontrará un relevamiento del proceso iniciado en nuestro país en abril de 2004, con el objetivo de sistematizar los éxitos y las dificultades encarados por la Red y por sus integrantes. El trabajo se divide en dos partes principales. En primer lugar se realiza un rápido rastreo comparativo del lanzamiento, desarrollo y estructuración de la Red Argentina del Pacto Global con el de otras redes de América Latina. En segundo lugar, se busca identificar el grado de inserción de la iniciativa en las organizaciones argentinas que han adherido. Esto ultimo se rastrea a través de varios aspectos, que van desde el lugar dentro de la estructura de dichas organizaciones donde se ubica la responsabilidad del Pacto Global, hasta la propia opinión respecto de las fortalezas y debilidades de la iniciativa y los desafíos que ésta deberá enfrentar en el futuro cercano.
Date: 2007-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3575
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:3575
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().