Lineamientos para incluir la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en los registros de salud
-
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El documento ofrece lineamientos generales para incluir la identificación étnica en los registros de salud de los países de América Latina y el Caribe, para lo que toma en consideración las experiencias iniciadas por algunos de ellos, que se describen en detalle en uno de los anexos. El propósito de este trabajo es realizar un aporte a las oficinas de estadística y los organismos del Estado responsables de los sistemas de información en materia de salud que deciden afrontar la tarea de incorporar preguntas para la visibilización de los pueblos indígenas y afrodescendientes en estas fuentes de datos. El objetivo más amplio de este proceso es producir datos desagregados según esta variable, que puedan constituir una base empírica sólida para el diseño y la implementación de políticas públicas en materia de salud que respondan a las necesidades de estos pueblos y sean culturalmente pertinentes. El documento se articula en torno a un primer capítulo que contiene una propuesta del proceso que podría seguirse para incluir la identificación étnica en las fuentes de datos sobre salud, compuesto por cuatro etapas: i) diseño de la o las preguntas de identificación de los pueblos indígenas y afrodescendientes y de manuales y normas para la recolección, el procesamiento y el uso de la información; ii) inclusión en los sistemas de registro; iii) prueba exploratoria y monitoreo del proceso, e iv) implementación y producción de información epidemiológica diferenciada según el pueblo de pertenencia. En un segundo capítulo se exponen aspectos conceptuales básicos para la incorporación del enfoque étnico en las fuentes de datos y una sistematización de las recomendaciones internacionales en esta materia. Los anexos ilustran las iniciativas llevadas a cabo en los países de la región, la pauta metodológica seguida en esas pruebas piloto, los conceptos básicos que deben tenerse en cuenta en la incorporación del enfoque étnico en las fuentes de datos y un listado de documentos que pueden servir de insumos para el desarrollo de esta estrategia.
Date: 2013-12
Note: Incluye bibliografía.
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/35952
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:35952
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().