China en transición a la sociedad del conocimiento: implicaciones para América Latina
Pamela Aróstica Fernández
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
China se ha propuesto estrechar distancias con las potencias tradicionales en el ámbito industrial, tecnológico y científico, para alcanzar mayores estándares de desarrollo a comienzos del siglo XXI. Frente a las preguntas sobre ¿qué políticas en educación, investigación y desarrollo está adoptando China para alcanzar esta meta? y ¿cuáles son las implicaciones para América Latina?, el objetivo de este trabajo es analizar la transición de China a la Sociedad del Conocimiento, su posicionamiento en el triángulo innovación, educación y calificación a nivel mundial y la propuesta que generó para Latinoamérica en materia educativa, por medio del Libro Blanco el 2008. Detrás de la emergencia económica de China, hay una filosofía política y estratégica que deriva en distintos ámbitos relevantes para América Latina, como la educación. La transición de China hacia la sociedad del conocimiento, constituye un paso fundamental en el camino hacia mayores niveles de desarrollo económico y social.
Date: 2014-03
Note: Incluye bibliografía.
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/36638
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:36638
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().