EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las PYMES argentinas en el escenario post convertibilidad: políticas públicas, situación y perspectivas

Matías Kulfas

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Durante el período 2003-2007, y en el marco de importantes transformaciones macroeconómicas, las pequeñas y medianas empresas (pymes) argentinas experimentaron un buen desempeño. La creación de nuevas empresas, el empleo, la inversión y las exportaciones crecieron considerablemente, estimulados por diferentes impulsos entre los que cabe destacar el fuerte despegue de la actividad agrícola, la recuperación del crecimiento en el sector manufacturero e incluso algunos nichos propios que las pymes pudieron aprovechar.El presente trabajo procura, por un lado, sistematizar los rasgos centrales que caracterizan el desempeño de las PyMEs argentinas durante el período señalado. Y, por otro, analizar el marco de políticas públicas para el sector, sus impactos y los desafíos que presenta para profundizar el crecimiento de este tipo de empresas.

Date: 2009-06
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3718

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:3718

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:3718