Nuevas políticas e instrumentos para el financiamiento de las PYMES en México: oportunidades y desafíos
Celso Garrido
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este documento analiza la evolución de las políticas públicas, las instituciones de apoyo y los principales instrumentos orientados a promover el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en México durante la última década. Para ello se examinan primero las grandes transformaciones ocurridas en los últimos veinte años en el sistema financiero mexicano y sus efectos sobre las relaciones financieras de las pymes. Luego se revisan los lineamientos generales seguidos para el diseño de las políticas de financiamiento al sector a partir del año 2000, las transformaciones macrofinancieras y la implementación de programas para promover el financiamiento de pymes por parte de los tres actores públicos más relevantes: la Subsecretaría de Pymes, Nacional Financiera (NAFIN) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como sus canales y productos. Se concluye con una evaluación de las políticas y sus desafíos. recomendaciones de política
Date: 2011-07
Note: Incluye bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3896
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:3896
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().