Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe, 2012: informe del Observatorio Regional de Banda Ancha (ORBA)
-
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En el presente documento se entrega una visión sucinta del estado de avance en materia de adopción y masificación de la banda ancha en América Latina y el Caribe, comparativamente con otras regiones, medido en términos de su asequibilidad, calidad y acceso a enlaces internacionales. Para los próximos años se prevé un aumento significativo en el tráfico digital y en las demandas de ancho de banda e infraestructura, promovido, entre otros, por la movilidad y ubiquidad, así como menor peso de los dispositivos, la incorporación de las redes sociales en las actividades empresariales, el creciente peso de la transmisión de imágenes y video, y de juegos en línea , el desarrollo y expansión de las conexiones máquina a máquina, la gestión y análisis de grandes datos (big data analytics) y creciente apertura de datos gubernamentales (open government data) y la migración de software, plataformas e infraestructura a la nube. Estos nuevos escenarios plantean desafíos para los cuales es preciso que los formuladores de política enfoquen sin demora su atención.
Date: 2012-11
Note: Incluye bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4014
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:4014
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().