Indicadores de desigualdad de mediano plazo en América Latina
Oscar Altimir
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
La región ha experimentado importantes progresos hacia la consecución de las metas del Milenio, destacándose especialmente la reducción de la pobreza; los esfuerzos emprendidos por los países de América Latina y el Caribe han mejorado la situación de los más desfavorecidos, mostrando de esta forma un moderado avance en el logro de la disminución de la pobreza extrema. Sin embargo, aún quedan desafíos importantes para lograr profundizar la tendencia de reducción y lograr un progreso suficiente para alcanzar la meta. Una de las principales características en torno a los factores que limitan la reducción de la pobreza se relaciona con las desigualdades existentes hacia el interior de los países, siendo América Latina la región con mayor desigualdad de ingresos del mundo. Con miras a contar con elementos que colaboren al análisis de la dinámica de la desigualdad, este documento identifica y sistematiza indicadores de desigualdad para países seleccionados de América Latina.
Date: 2013-07
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4095
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:4095
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().