EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento. Síntesis

-

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Las mipymes representan el 99% de las empresas de la región y contribuyen con el 61% del empleo formal y el 25% de la producción. Su aporte a las economías regionales las convierte en un agente fundamental en la lucha contra la pobreza y en la reducción de las grandes brechas estructurales que obstaculizan el desarrollo de América Latina. El esfuerzo realizado por las entidades de fomento ha permitido ampliar el marco normativo y diversificar las medidas de apoyo. No obstante, el diseño, la implementación y la cobertura de las políticas han sido insuficientes para reducir las brechas de productividad de las mipymes respecto de las grandes empresas. Esta situación resulta particularmente crítica en el contexto de la revolución tecnológica actual. A partir de los casos estudiados y de los análisis comparativos, la CEPAL sintetiza en este documento sus propuestas para una nueva generación de políticas de fomento de las mipymes en América Latina.

Date: 2019-05-10
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44603

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:44603

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:44603