La gobernanza del litio y el cobre en los países andinos
Mauricio León,
Cristina Muñoz and
Jeannette Sánchez
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En este libro se compara, por un lado, la gobernanza del litio en la Argentina, Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia (el denominado triángulo del litio) y, por otro, la gobernanza del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú. El principal objetivo es estudiar las diferencias en la gobernanza de estos minerales clave para la transición energética y la electromovilidad en los diferentes contextos nacionales seleccionados. Los cambios en la gobernanza de estos dos recursos, representados en diversos hitos marcados por modificaciones normativas y la eliminación o creación de institucionalidad, demuestran el dinamismo de los modos de gobernanza de los recursos naturales a lo largo del tiempo. Se observa que la gobernanza varía entre los distintos países, entre momentos históricos dentro de un mismo país y entre los minerales. Esto se debe a las diferentes historias, patrones de dependencia, liderazgos, idiosincrasias y políticas, y a la inserción desigual en las cadenas de valor mineras a nivel regional y mundial.
Date: 2020-12-07
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/46479
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:46479
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().