Evaluación de los posibles efectos de un acuerdo comercial entre el Ecuador y los Estados Unidos
-
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En este estudio, se presentan los resultados de cuatro posibles escenarios alternativos en la relación comercial entre el Ecuador y los Estados Unidos, obtenidos mediante la utilización de diversas metodologías (modelos de equilibrio general computable, técnicas econométricas, encuestas a empresarios y análisis de microdatos): i) un acuerdo de libre comercio; ii) un acuerdo similar al acuerdo comercial multipartes que el Ecuador suscribió con la Unión Europea; iii) el término del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) por parte de los Estados Unidos, y iv) un escenario extremo en el que no se alcance ningún acuerdo. Los resultados relacionados con el comercio y la producción se analizaron teniendo en cuenta la estructura productiva del país, así como sus efectos socioeconómicos. En el documento se abordan, asimismo, cuestiones sobre propiedad intelectual, compras públicas e inversión extranjera directa.
Date: 2021-01-19
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/46597
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:46597
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().