EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Empleo, salarios, productividad y brechas de género en empresas exportadoras e importadoras de América Latina

Roberto Urmeneta

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: En este trabajo se revisa la dinámica de las empresas exportadoras e importadoras de varios países de América Latina, por tamaño, en las dos últimas décadas sobre la base de microdatos. Esta revisión abarca la evolución de las exportaciones e importaciones, el empleo, los salarios y la productividad de estas empresas según diversas dimensiones, incluido el género. Para cada una de las dimensiones se proponen varios indicadores con aplicaciones prácticas que ayudan a interpretar los indicadores propuestos. La utilización de estos indicadores facilitaría una mejor comprensión del comportamiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas exportadoras e importadoras, lo que a su vez favorecería la coordinación entre las políticas de comercio exterior, de desarrollo productivo y de género. Además, permitiría conocer los efectos de las crisis (como la crisis ocasionada por la enfermedad por coronavirus (COVID-19)) en estas empresas y sus trabajadores para facilitar la implementación y el monitoreo de programas de apoyo.

Date: 2021-12-30
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47654

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:47654

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:47654