EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina

María Victoria Castilla

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: En este documento se analiza el impacto que tuvo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los cuidados y el endeudamiento de los hogares de las trabajadoras de la salud que continuaron trabajando, atendiendo la crisis sanitaria. A partir de una investigación de tipo cualitativa sobre estas trabajadoras, que a su vez tuvieron a cargo hijos, hijas, personas con discapacidad y personas mayores, se describe y analiza la organización y distribución de las tareas de cuidado y la gestión monetaria de los hogares. Se muestra que las mujeres analizadas aumentaron la cantidad de horas trabajadas y la intensidad de sus trabajos remunerados, intensificaron las actividades de cuidado doméstico y familiar (manteniéndose un statu quo en la distribución genérica de las responsabilidades respecto de las actividades de cuidado), e incrementaron sus deudas, sobre todo las destinadas a garantizar los cuidados y sus precondiciones. Todo ello refuerza las lógicas de cuidado normalizadas que profundizan las desigualdades de género.

Date: 2022-05-27
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47902

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:47902

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:47902