Rutas y desafíos para cerrar las brechas de género en materia de habilidades digitales
Néstor Bercovich and
Macarena Muñoz
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
La incorporación de nuevas tecnologías, acelerada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), ofrece posibilidades transformadoras y beneficiosas para las mujeres. En América Latina y el Caribe, sin embargo, persisten nudos estructurales de desigualdad de género que condicionan el acceso, el uso y la apropiación de estas tecnologías por parte de las mujeres, al tiempo que limitan su mayor aprovechamiento de la economía digital. Este documento se enmarca en el reconocimiento que hace la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la urgente necesidad de avanzar hacia procesos de transformación digital incluyentes que aseguren el acceso de las mujeres a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y que potencien sus habilidades para utilizarlas y apropiarse de ellas con el objetivo de revertir las desigualdades en los distintos ámbitos de la vida de hombres y mujeres y entre las mujeres de distintos territorios. Se presenta una clasificación de habilidades digitales con perspectiva de género, que reconoce la importancia y responsabilidad de todos los actores para potenciar los vínculos entre las tecnologías y el avance de la Agenda Regional de Género.
Date: 2022-06-22
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47939
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:47939
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().