Inclusión y movilidad urbana con un enfoque de derechos humanos e igualdad de género: marco de análisis e identificación de instrumentos de política para el desarrollo de sistemas sostenibles de movilidad urbana en América Latina
-
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
La calidad de vida, el bienestar y el goce de derechos de las personas en las ciudades y sus alrededores están íntimamente ligados a la movilidad urbana. Desde esa perspectiva, ¿cómo garantizar que en las políticas implementadas en los sistemas de movilidad y otros sectores vinculados a ellos se adopte un enfoque de derechos y de género? En este documento se aborda la movilidad urbana desde una mirada social en la que convergen los derechos humanos, el enfoque de género y la matriz de la desigualdad social. El objetivo es identificar ámbitos e instrumentos de política que favorezcan el goce universal de los derechos humanos y eviten su vulneración en los sistemas de movilidad urbana de América Latina, así como en otros sectores relacionados con su infraestructura y sostenibilidad (energías renovables, nuevas tecnologías, industria automotriz o construcción, entre otros). Para lograrlo, se establecen lineamientos de política dirigidos a los diversos actores públicos y privados con responsabilidades en la materia.
Date: 2022-07-05
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47974
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:47974
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().