Desarrollo, distribución y cadena de suministro de vacunas contra el COVID-19 en Chile, Cuba y México
Alicia Félix Mendoza
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Al momento de realizar esta investigación, los datos todavía mostraban una limitada disponibilidad de vacunas contra el COVID-19 para satisfacer la demanda de los países de América Latina y el Caribe, que enfrentan uno de los mayores desafíos de su historia. Se consideró estudiar algunos casos regionales relevantes y se comenzó por Chile, país que había mostrado su liderazgo en la campaña de vacunación debido a la rapidez a la hora de celebrar acuerdos comerciales y negociar con gobiernos productores de vacunas. Se analizó también el caso de Cuba, que apostó al desarrollo local y al autoabastecimiento, incluso descartando integrar el Mecanismo COVAX para el Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para facilitar el acceso a las vacunas en todo el mundo. El tercer caso que se aborda es el de México, que hasta el momento exhibe una campaña de vacunación heterogénea, con diversos obstáculos en la cadena de suministro. Por último, se analiza la logística implementada y los desafíos enfrentados, junto con los hallazgos positivos y negativos de cada una de las campañas de vacunación.
Date: 2022-09-07
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/48111
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:48111
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().