Efectos socioeconómicos de la construcción de viviendas en la reactivación pos-COVID-19: inversión y empleo sectorial en Chile, Colombia, el Ecuador, México, el Perú y la República Dominicana
Felipe Livert-Aquino
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En este estudio se cuantifica el déficit de vivienda en Chile, Colombia, el Ecuador, México, el Perú y la República Dominicana, empleando una metodología única para permitir un análisis comparado. Se usaron como fuentes de información encuestas de hogares y de empleo de la última década, con el fin de proyectar escenarios de requerimientos de vivienda a 2030. Para establecer el efecto del sector de la construcción en el empleo, se utilizaron matrices de insumo-producto. Los efectos que la inversión en el sector de la construcción tiene en el crecimiento económico y en la generación de empleo deben considerarse al momento de implementar políticas de provisión de vivienda en el marco de la crisis derivada de la pandemia de COVID-19.
Date: 2022-10-28
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/48361
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:48361
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().