Protocolo para la estimación de daños, pérdidas y costos adicionales del sector ambiental en Honduras: marco teórico, necesidades específicas y ejemplos de aplicación
-
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En este documento se presenta un protocolo para la estimación de daños y pérdidas en el sector ambiental basado en la metodología para la evaluación de daños y pérdidas creada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y adaptada al contexto institucional hondureño. Este esfuerzo va en línea con acuerdos internacionales suscritos por Honduras. Como se afirmó en el 27° período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) y se señala en el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres, es perentorio potenciar el desarrollo y la difusión de metodologías para la estimación de los efectos de corto y largo plazo del cambio climático en el sector ambiental. Se hacen dos aplicaciones ilustrativas del protocolo. En la primera, se estimaron daños y pérdidas mediante análisis multitemporal basado en técnicas de sensores remotos, considerando ecosistemas de bosque en tres zonas escogidas como piloto: el Valle de Sula, el Corredor Seco y la Biosfera Río Plátano. En la segunda, se estimó una línea de base para parques nacionales.
Date: 2024-05-13
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/80374
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:80374
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().