Las negociaciones megarregionales: hacia una nueva gobernanza del comercio mundial
Alicia Frohmann,
Tania García-Millán,
Sebastián Herreros and
Osvaldo Rosales V.
Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En el presente documento se examina el surgimiento reciente de varias negociaciones comerciales conocidas como “megarregionales”, las que apuntan a crear espacios económicos integrados de vasto alcance, tanto asiáticos como transatlánticos y transpacíficos. Las negociaciones megarregionales involucran a economías que representan proporciones importantes del producto, la población, el comercio y la inversión extranjera directa mundiales. Estas iniciativas responden en gran medida a las transformaciones acontecidas en las últimas décadas en la organización de la producción y el comercio mundial, y que se asocian al fenómeno de las redes internacionales de producción. Otro elemento distintivo de estos procesos es la amplitud y complejidad de su agenda temática, la que considera diversas áreas no abordadas por los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio ni por otros acuerdos previos.
Date: 2013-12
Note: Incluye bibliografía.
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/35911
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col025:35911
Access Statistics for this paper
More papers in Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().