EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Avance y vulnerabilidad de la integración económica de América Latina y el Caribe

Raúl Maldonado

Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Las recurrentes crisis en los países de la región, la debilidad del crecimiento económico de las naciones desarrolladas y el creciente conflicto y riesgo en las relaciones internacionales, han caracterizado como inestable, vulnerable e incierto el avance económico-social de los países de América Latina y el Caribe y, además, han dificultado el progreso de los esquemas de integración y cooperación regionales. Si bien los resultados alcanzados en los intercambios comerciales intrasubregionales han sido inferiores a las expectativas, en ciertos casos éstos permitieron compensar en alguna medida las declinaciones del comercio global de los países. Por otra parte, en virtualmente todas las agrupaciones se han ampliado y perfeccionado algunos componentes del esfuerzo integracionista. Estos son, por ejemplo, los casos del Mercado Común Centroamericano (MCCA); al establecerse e iniciar operaciones con el Plan Puebla-Panamá o la suscripción del Protocolo de Olivos para la solución de controversias en el Mercado Común del Sur (Mercosur);. Igualmente la Comunidad Andina ha avanzado en sus tratos para alcanzar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, y la Comunidad del Caribe continúa los esfuerzos por dotar a su proceso de un contenido estratégico que permita a sus miembros encarar con éxito los grandes desafíos del desarrollo económico. En general, todos los programas han fortalecido el enfoque conjunto de sus relaciones económicas y políticas con terceros países y en las negociaciones multilaterales. Este documento aborda los aspectos principales de la evolución reciente de los principales elementos de los procesos de integración de la región.

Date: 2003-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4371

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col025:4371

Access Statistics for this paper

More papers in Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-08
Handle: RePEc:ecr:col025:4371